Por unos días
miércoles, 26 de julio de 2017
lunes, 24 de julio de 2017
Prosecución
domingo, 23 de julio de 2017
Fragmento Aidin
sábado, 22 de julio de 2017
No Mejor
No leo,
no entiendo,
no pretendo,
no quiero.
No espero,
no te miento,
no deseo,
no te quiero junto a mí.
No muerdo,
no tiento,
no tengo pretextos,
no pierdo.
No obligo,
no pretendo,
no soy tu dueño,
no me quiero convencer.
No estimo,
no calculo,
no me manifiesto,
no soy de tu interés.
Mejor,
sin ti,
que conmigo,
sin pertenecer.

viernes, 21 de julio de 2017
Apófisis
Ligera como el viento,
suave ante la brisa,
sublime atardecer,
predecible cual marea.
Incauta ante el deseo,
prospera al decidir,
rima sobre verso,
fuerza para mi existir.
Red al caer,
libre cuando quieras,
me eliges por satisfacer,
tus ratos sin convencer.
Hueso flexionado,
ante músculos inquietos,
carácter distorsionado,
sin privilegio por mis miedos.
Piel de ángel,
silueta perfecta,
sonrisa que deleita,
mi triste abastecer.
Testigo de tus actos,
intento convencer,
que no haces daño,
me pierdo ante tu ser.

jueves, 20 de julio de 2017
No Importa
Para NO olvidar, 20 de Julio de 1810
COLOMBIA DECLARA SU INDEPENDENCIA
Patriotas bogotanos liderados por Francisco J. Caldas inician su plan independentista. Provocan un incidente con un comerciante español de apellido Llorente, al que culpan de menospreciar a los americanos, para iniciar una rebelión a las que se suman criollos, mestizos y esclavos. Todo ocurre el viernes 20 de julio, día en que el mercado de Bogotá estaba colmado.
El complot tiene éxito cuando la gente reunida en la plaza se suma a la revuelta. Ese día los criollos logran la formación de una Junta de Gobierno en sustitución del Virrey. El Acta de Independencia de Santa Fe de Bogotá dada a conocer por el nuevo gobierno patrio será el comienzo de una lucha emancipadora que tardaría una década en alcanzar su objetivo.
Fuente: mx.tuhistory.com
a tu Lado
Aprecio el momento,
estoy seguro,
no sucederá,
de nuevo.
Algunos,
despertamos cada día,
creyendo,
que no volverá a ser igual.
Pero si decides,
dejar de esperar,
inclinarte sin blasfemar,
olvidando que esperar.
Si me escuchas,
que no existe,
otro tiempo más.
Porque estoy conspirando,
saltar,
para a tu lado caminar.
para a tu lado caminar.

miércoles, 19 de julio de 2017
Dispensable
Idolatrarte,
no me hizo daño,
quererte fue mi engaño,
darte prioridad,
parte del escenario.
Entregarme,
era necesario,
sucumbir,
alterarme,
fue parte del regalo.
Y así,
deje de ser,
me confundí,
altere hasta mis desengaños,
me dedique.
Para darme cuenta,
que, sin mí,
nada podía ofrecer,
más que la cuota,
exigida y por venir.

martes, 18 de julio de 2017
Nunca
Nunca es suficiente,
nunca está de más,
nunca es lo que prefieres,
nunca nada será igual.
Nunca es conveniente,
nunca encuentras,
nunca pierdes,
nunca para dejarse llevar.
Nunca esperes,
nunca obligues,
nunca mendigues,
nunca te mientas.
Nunca te olvides,
nunca sometas,
nunca de lado,
lo que de libertad.

Para NO olvidar, Julio 18 de 1918
Nace Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela, activista político y de los derechos humanos, y presidente de Sudáfrica entre 1994 y 1999, nacía en Mvezo, Sudáfrica, el 18 de julio de 1918. Es internacionalmente reconocido por su lucha contra el Apartheid, el régimen de segregación racial que imperó en su país entre la década de 1940 y 1990.
Recibió numerosos premios y condecoraciones, entre ellos el Nobel de la Paz en 1993. En su juventud, Mandela apoyaba la resistencia pacífica. Pero luego, a raíz de las respuestas violentas del gobierno ante sus manifestaciones por la igualdad, optó por la lucha armada. Por este motivo, en 1964 fue juzgado por traición, condenado a cadena perpetua y encarcelado. Fue liberado muchos años después, el 11 de febrero de 1990, y cuatro años más tarde fue electo presidente de su país. En su mandato creó una comisión por la verdad y la reconciliación para investigar las violaciones de los derechos humanos y políticos que habían tenido lugar entre 1960 y 1994.
El líder falleció el 5 de diciembre de 2013 a los 95 años de edad, a causa de problemas pulmonares, en Johannesburgo, Sudáfrica.
Fuente: https://mx.tuhistory.com
lunes, 17 de julio de 2017
Inferno
De mañana,
la luz se cuela,
entre las ventanas.
Creo no haber descansado,
sentimientos atribulados,
se retuercen en mi cama.
Tu almohada vacía,
el aroma de tu piel,
perdido y olvidado.
Yo tratando,
de reconstruir el legado,
que nos fue arrebatado.
Y yo inventando,
el infierno al lamentar,
no tenerte a mi lado.

domingo, 16 de julio de 2017
Fin de Espera
Algunas Veces
Algunas veces,
descanso,
otras,
paso de largo.
Algunas veces,
comparto la medicina,
que ayuda a creer,
creerme diferente.
Algunos días,
me quiero consignar,
entre brazos tibios,
caricias por disfrutar.
Algunos dichos,
repito sin olvidar,
profesando que son ciertos,
los vuelvo a dedicar.
En algún momento,
me vuelvo a desencantar,
siento el destierro,
prefiero dejar de buscar.

sábado, 15 de julio de 2017
DeliriuM
viernes, 14 de julio de 2017
Actos
jueves, 13 de julio de 2017
13 de Julio Día Mundial del Rock
No hay duda de que si había que elegir una fecha para el rock, el 13 de julio está justificadísimo. Ese día de 1985 se produjo la mayor concentración de grandes estrellas de la música en dos escenarios. Queen, U2, Eric Clapton, The Who y un sinfín de estrellas participaron en un concierto simultáneo en Londres y Filadelfia para recaudar dinero contra la hambruna en países africanos como Somalia y Etiopía.
El ‘Live Aid’, que así se llamo el evento, duró en total más de 16 horas y fue visto por más de 3.000 millones de personas en todo el mundo.
La importancia de este evento trascendió fechas y generaciones, y de alguna manera redefinió el género que en ese entonces vivía uno de sus momentos más gloriosos. Londres y Filadelfia fueron los escenarios principales pero el festival conectó con Austria, Australia, Dinamarca, Alemania, Japón, Rusia y Yugoslavia.
Algunas de las ausencias más destacadas fueron las de Michael Jackson, Prince, Bruce Springsteen y AC/DC. Springsteen se arrepintió después publicamente, la verdad es que hoy en día sería raro un concierto de este tipo en el que él no estuviera.
Fuente: http://www.m80radio.com/2017/se-celebra-dia-mundial-del-rock-32993.html
El ‘Live Aid’, que así se llamo el evento, duró en total más de 16 horas y fue visto por más de 3.000 millones de personas en todo el mundo.
La importancia de este evento trascendió fechas y generaciones, y de alguna manera redefinió el género que en ese entonces vivía uno de sus momentos más gloriosos. Londres y Filadelfia fueron los escenarios principales pero el festival conectó con Austria, Australia, Dinamarca, Alemania, Japón, Rusia y Yugoslavia.
Algunas de las ausencias más destacadas fueron las de Michael Jackson, Prince, Bruce Springsteen y AC/DC. Springsteen se arrepintió después publicamente, la verdad es que hoy en día sería raro un concierto de este tipo en el que él no estuviera.
Fuente: http://www.m80radio.com/2017/se-celebra-dia-mundial-del-rock-32993.html
miércoles, 12 de julio de 2017
Diferentes
martes, 11 de julio de 2017
Suertes
A veces tengo suerte,
a veces tengo mucha suerte,
no pienso en mi orgullo,
miro el cielo,
ya no está vacío,
puedo sentir su reflejo,
cuando me pretendo inquieto.
A veces tengo la suerte,
restos del pasado,
sin más caos,
alegre, agradezco,
tan profundo, despacio,
que logro acariciar,
mi destino en realidad.
A veces tengo tanta suerte,
como el día aquel,
donde no dejaste,
opciones más que platicar,
repetiste tu nombre,
mis manos no bastaron sin temblar.
A veces tengo la mejor de las suertes,
poderte contemplar de mañana,
saber,
saber,
a mi lado estas.

lunes, 10 de julio de 2017
domingo, 9 de julio de 2017
Trasparencias
sábado, 8 de julio de 2017
Adeudar
Decido entre el extremo,
el que más me satisface,
el que quiero,
el que me pierde,
al cual le pertenezco.
Decido,
no convencerme,
no entender,
solo sobrevivir,
lo que deba experimentar.
Sin tiempo,
sin memoria,
con la distorsión,
de los actos,
me dejo llevar.
Sé cómo llegar,
y no me detendré,
hasta dejarte descansar,
entre mis brazos,
los besos que no voy adeudar.

viernes, 7 de julio de 2017
por Hacer
Quedaba mucho por hacer,
dibujar sobre la arena,
acariciar la luna y las estrellas.
Mendigar tristezas,
peinar tu cabello,
perfumar deseos.
Bailar poemas,
besar en sueños,
despertar vestidos.
Cocinar anhelos,
indisponernos de acuerdo,
lastimar los miedos.
Quedaba mucho por hacer,
realizar encantos,
disfrutarnos tanto.

jueves, 6 de julio de 2017
Ausencia
miércoles, 5 de julio de 2017
martes, 4 de julio de 2017
Rendición
Me dedique a quererte,
me dedique a extrañarte,
me dedique a pensarte,
me dedique…
Espere tenerte,
desee besarte,
espere por ti,
me aisló de mundo esperarte.
Me dedique a convencerme,
que sin ti no habría tiempo,
más horas inconformes,
más que mediocres desalientos.
Me dedique a buscarte,
me sentí incompleto,
desalineado, insatisfecho,
dedicado a ofrecerme.
Me dedique
y nada perdí,
más que mi sumisión,
en batallas perdidas y sin rendición.

lunes, 3 de julio de 2017
Me Gustas
Me gustas,
dormida y despierta,
sobre mí y tan inquieta,
me gustas.
Vestida y ubicada,
alegre, satisfecha,
me gustas,
libre y sin respuestas.
Me gustas,
cuando no entiendes,
cuando aceptas,
cuando quieres,
cautiva y sin propuestas,
tan mía como dispersa,
sutil en mis horas muertas.
Me gustas,
completa,
a veces a tientas,
delicada y compuesta.
Me gustas,
inconforme, apasionada,
siempre dispuesta,
a disfrutar lo que nos tienta.

domingo, 2 de julio de 2017
Dices e Insistes
Tienes un rostro,
que no está arruinado por la belleza,
dices e insistes,
que debemos continuar juntos.
Recuerdas hasta la primera vez,
que decidí dejar de lado,
miedos y anhelos,
mis sueños profanados.
Llevaron a contarte,
caprichos de mis días,
estas ganas de parar el latido,
que resuena en mi cotidianidad.
Dices e insistes,
que nada será igual,
los errores por llegar,
no se compararán.
Dices e insistes,
el vacío que dejaste,
no tienen forma de llenar,
volverte a recrear.

sábado, 1 de julio de 2017
Reunión
Bailamos hasta el amanecer,
extenuados de tabaco,
con tonos y bebidas.
Llegaron las historias de recuerdos,
anécdotas de otros tiempos,
que consumen nuestra gracia.
No participaron todos,
aunque fueron,
Invitados y esperados.
Mis fantasmas olvidados,
los queridos,
Deseados, otros tan odiados.
Unos cuantos nos reunimos,
disfrutamos, reímos,
blasfemamos y prometimos.
Nos dejamos cautivar,
nuevamente y sin destino,
nos dispusimos acompañar.
Cada día sin martirio,
sin deudas que pagar,
al que nos quiera disfrazar.
